Facultad de Educación UdeC abre sus puertas al arte escolar 

El proyecto es financiado gracias a la línea de Colaboración Bidireccional del Fondo de Vinculación con el Medio de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio primer semestre del 2024. 
---
La falta de espacios para exponer las creaciones artísticas de las y los estudiantes de establecimientos educacionales de Concepción, fue una de las necesidades que dio origen al proyecto Facultad de Educación: espacio para exhibir trabajos artísticos de estudiantes del sistema escolar, iniciativa liderada por la académica Katherine Roberts Sánchez y que este año va en su segunda versión. 

La idea es convertir parte del hall de la Facultad en un lugar de exhibición permanente para las producciones de artes visuales realizadas por estudiantes de enseñanza básica y media, promoviendo la creación y apreciación artística de las y los profesores en formación, como en la comunidad universitaria, escolar y social del Biobío. 

Durante 2023, en la implementación de la primera versión del proyecto, se desarrollaron nueve exposiciones artísticas, exhibiendo más de 250 creaciones de estudiantes de ocho establecimientos educacionales que adhirieron a la iniciativa. Las muestras fueron visitadas por alrededor de 500 personas.

Gracias al éxito, este año se programaron 12 exhibiciones, con una extensión de 15 días, incluyendo un acto inaugural donde participarán autoridades escolares y universitarias, junto con los estudiantes expositores y sus familias. Este hito contará con una presentación musical que estará a cargo de las y los profesores de música de los establecimientos educacionales participantes de la iniciativa. 

Jaime Contreras Álvarez, director de Vinculación Social, indicó que producto del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio se han llevado a cabo variadas iniciativas lideradas por las personas que integran la comunidad universitaria, trabajando colaborativamente con las comunidades en distintas temáticas que afectan a los territorios.

“Contar con el Fondo es crucial debido a que permite la realización de proyectos cuyas ideas e innovaciones potencian la creación de oportunidades de beneficio mutuo. Esto contribuye al desarrollo sustentable de las comunidades al impulsar iniciativas que abordan diversas temáticas como medio ambiente, inclusión, diversidad, entre otras áreas de interés”, indicó el director. 

Exposiciones 
De las 12 exposiciones programadas, ya se han realizado tres, de las que han participado estudiantes del Colegio Santa Eufrasia, Sagrados Corazones y el Taller Flor de Arte, de Coanil. Para los meses que siguen se tiene planificado hacer las exposiciones de Liceo de Niñas, Concepción, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Rucalhue, Liceo Comercial Camilo Henríquez de Los Ángeles, Colegio Bicentenario Padre Manuel d’Alzon, Instituto de Humanidades, Colegio Inmaculada Concepción de Concepción y Colegio Blanca Estela Prat Carvajal. 

El proyecto Facultad de Educación: espacio para exhibir trabajos artísticos de estudiantes del sistema escolar, se alinea con la Política de Vinculación con el Medio de la Universidad, en la dimensión de Vinculación Cultural y Extensión. En relación con el Modelo de VcM, la iniciativa de carácter bidireccional tributa al medio externo a través de la vinculación con establecimientos educacionales del Biobío, el profesorado de Artes Visuales y su comunidad estudiantil. 


#VrimUdeC #VRIM #FondoVcM #FondoDeVinculaciónConElMedio #ComunidadUniversitaria #UdeC #ComunidadUdeC #ComunidadQueVincula #Territorios #Ñuble #Biobío #Comunidad #ODS17 #ArteEscolar #EstablecimientosEducacionalesdelBiobío #Concepcion 
 

Contacto

Dirección:.......Víctor Lamas 1140, Concepción
Fono:.................41 2661640
Email:................vrim@udec.cl