
La actividad contó con la participación de autoridades universitarias y de las personas que integran los equipos ejecutores beneficiados con Fondo Concursable de Vinculación con el Medio. El próximo llamado a participar se realizará en diciembre de este año.
Con la entrega de certificaciones de adjudicación a los 40 proyectos seleccionados, la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM) realizó la ceremonia de adjudicación del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio, correspondiente al segundo semestre académico de 2025.
La actividad, realizada en el Auditorio de la Universidad de Concepción, fue encabezada por la vicerrectora VRIM, Ximena Gauché Marchetti, quien destacó que, con el tiempo, el Fondo de VcM se ha ido perfeccionando, aumentando en convocatorias y líneas de financiamiento, siendo un instrumento importante para la implementación del Modelo VcM y para dar respuesta a los compromisos universitarios asumidos en relación con la Vinculación con el Medio
La ceremonia indicó la vicerrectora Gauché, reconoce a los 40 proyectos que se adjudicaron fondos, luego de una revisión por pares ciegos, en las distintas líneas de financiamiento y que fortalecen la Vinculación con el Medio y el modelo bidireccional que conecta la UdeC con los desafíos de las comunidades.
“Queremos destacar el alto interés que, en particular, tuvo esta convocatoria, recibiendo más de 170 postulaciones, lo que refleja el compromiso que tiene la comunidad universitaria que actualmente entiende, valora y conoce la forma como la vinculación con el medio, a través de distintas estrategias, tributa a los procesos formativos, a la generación de conocimientos, a su vez, que nutre a la UdeC de saberes y retroalimentación, que nos permite ir mejorando día a día”, señaló la vicerrectora VRIM.
El Fondo Concursable de VcM motiva a la comunidad universitaria de los tres campus a presentar proyectos que contribuyan con los sectores definidos en la Política y Modelo de Vinculación con el Medio UdeC. Las iniciativas que adjudicaron recursos en esta convocatoria abarcan temáticas tan diversas como salud comunitaria, cultura, educación, medioambiente, inclusión, desarrollo científico y aprendizaje vivencial, lo que da muestra del permanente vínculo entre la Universidad de Concepción y las comunidades.
José Luis Valenzuela Ramírez, estudiante de la Facultad de Odontología, adjudicó un fondo en la línea de Internacionalización con el proyecto SOEP binacional: salud oral y envejecimiento positivo, un puente entre Chile y Perú. La iniciativa, cuenta, busca alfabetizar en salud oral a las personas mayores de zonas rurales de Chile y Perú, para conocer si esto afecta su calidad de vida.
“Agradezco la oportunidad, ya nos permite internacionalizar el currículum, ya que podremos evaluar la realidad en el área odontológica de las zonas rurales, así como también se generará conocimiento significativo de lo que significa ejercer nuestra profesión en distintas zonas geográficas”, indicó el estudiante.
La académica del Departamento de Tecnología Médica, Marcela Hinojosa Moreno, es la responsable del proyecto Laboratorio Clínico Docente-Comunitario: un espacio estratégico para fortalecer la Vinculación con el Medio en salud, adjudicado en la línea de Fortalecimiento Institucional de la VcM
Esta iniciativa, señala la académica, busca generar alianzas estratégicas con distintos actores del territorio y también potenciar los operativos en salud que se realizan con la Facultad de Medicina. “Gracias al Fondo Concursable podremos concretar un proyecto que lleva mucho tiempo en desarrollo, ya que podremos agilizar los procesos administrativos, cumplir algunas metas de infraestructura necesarias y obtener los permisos pertinentes para funcionar con este laboratorio comunitario, que va a estar abierto a toda la comunidad universitaria, a nuestros colaboradores claves y a la comunidad”, puntualizó.
Revisa el acta de adjudicación aquí