AlumniLAB UdeC abre nueva convocatoria para el segundo semestre académico del 2025

La iniciativa promueve un modelo bidireccional, conectando la teoría con la práctica, multiplicando la contribución del conocimiento más allá del aula, enriqueciendo la formación de nuevas generaciones.

El Laboratorio de Aprendizaje Vivencial abre nueva convocatoria a ser parte de AlumniLAB UdeC, una iniciativa innovadora donde profesionales en ejercicio pueden orientan el aprendizaje práctico con las necesidades reales del territorio, inspirando a las y los estudiantes a conectarse con las comunidades y territorios.

Este proyecto invita a Alumni UdeC, con más de seis años de experiencia profesional, a que se preparen como mentores y aporten, desde su experiencia, a la comunidad estudiantil y académica. En esta oportunidad, la convocatoria es para profesionales titulados de la Universidad de Concepción, de las carreras de Arquitectura, Kinesiología, Pedagogía en Matemática, Pedagogía en inglés, Estadística, Trabajo Social y Tecnología Médica.

El modelo de participación es flexible y se adapta a las múltiples exigencias del mundo profesional. Para integrarse a AlumniLAB UdeC sólo se requieren cuatro horas de dedicación por semestre, acceso a un curso online certificado por la universidad y la asistencia a encuentros semestrales para compartir experiencias y aprendizajes.

El director de Vinculación Social VRIM, Jaime Contreras Álvarez, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que es una oportunidad única para que las personas integrantes de la comunidad Alumni UdeC “se involucren activamente en el proceso educativo, enriqueciendo la formación de futuros profesionales desde una perspectiva práctica y aplicada. Esto fortalece los programas de estudio, mejora la docencia y afianza la relación con las comunidades”, indicó.

La experiencia de Evelyn Toledo Manríquez, académica de la Facultad de Enfermería y mentora de la red, es un claro ejemplo de cómo esta vinculación puede transformar vidas. Realizó una mentoría a la académica encargada del proyecto Unidos en Oncología: tejiendo redes de esperanza y cuidado, y además incorporó a agrupaciones oncológicas locales en las actividades del aula. “Mostrar este proceso como una experiencia transformadora, y no desde el dolor, fue muy valioso para estudiantes y comunidad”, afirmó.

Las inscripciones se pueden realizar en el enlace https://forms.office.com/r/kC4xGsAV4i 
Más información en el correo electrónico labvivencial@udec.cl

Contacto

Dirección:.......Víctor Lamas 1140, Concepción
Fono:.................41 2661640
Email:................vrim@udec.cl